Por Hernán Paryszewski @hernanpary
Hedda es una víctima más del patriarcado, una mujer con deseos de más, de vivir su plenitud, de ser reconocida, es la mujer que intenta rebelarse contra el sistema machista que la oprime y queda atrapada en sí misma en el intento.

Esta obra fue escrita en 1890 por Henrik Ibsen y hace alusión a la vida de una mujer joven encerrada en un matrimonio aristocrático que no le deja nada. Una pieza teatral escrita hace más de 100 años que irrumpe con los debates que impulsa el feminismo en la actualidad.
El poder, la seducción, la pulsión sexual, la pulsión de muerte, los egos, el patriarcado, el alcohol, el sexo, la traición y la mentira. Todo eso se entrelaza en la versión de Hedda dirigida por Nayla Pose y protagonizada por Melina Petriella.

Hedda se entrelaza en distintos juegos de poder y seducción con Julia (la hermana de su marido), Thea (una ex compañera del colegio) y Locbor (un ex amante que tiene una relación con Thea y necesita de su marido para formar parte del círculo de intelectuales de la época) durante toda la obra.
La aparición de Thea en su casa la altera, ya que le confiesa que se animó a algo que ella no: dejar a su esposo por Locbor. Él es un escritor prodigio, ex alcohólico que la desea, pero que se mantiene firme gracias a Thea. El encuentro entre los tres genera tensión, conflicto y mentiras cruzadas. Julia busca intervenir en este cruce de relaciones en favor de sus intereses personales. Hedda trata de manipular al resto a su antojo y en ese intento de liberación, no todo sale como lo espera.
Con una actuación estelar de Melina Petriella, Hedda nos invita a reflexionar sobre el rol de la mujer en nuestra sociedad, trata de darle un balazo al corazón del patriarcado…
Funciones: viernes a las 21hs, En la sala “El Brío”, ubicada en Av. Alvarez Thomas 1582, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Localidades $200 entrada general / $180 estudiantes y jubilados
Ficha técnica
Versión: Melina Petriella, Nayla Pose
Elenco: Melina Petriella, Maria Abadi, Nayla Pose, Pablo Chao
Diseño de vestuario: Belen Parra
Diseño de escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo
Realización escenografica: Gustavo Disarro
Diseño grafico: Lucia Szlak
Asistencia de producción: Nahuel Saa
Asistencia de dirección: Florencia Halbide, Lucia Szlak
Dirección: Nayla Pose